cartel 2019 SMALICANTE

Un fin de semana súper completo. Talleres de caligrafía japonesa, consejos, sobre viajar a Japón, charlas de nuestros mangas, animes y películas favoritos, exhibiciones de artes marciales, conciertos, exposiciones, tiendas, ¡sushi!…Todo esto y más en este evento tan completo y bien organizado celebrado cada año y que sigue sumando gente de todas partes del país. Así es el Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante y en esta entrada os cuento mi primera experiencia en en Artist Alley.

ad salon manga 2019
ad map salon manga 2019

El stand de este Artist Alley consta de una mesa de aproximadamente 1,80 m, un muro de paneles ubicado a espaldas de la mesa, de unos 2 metros de ancho para colgar prints y demas y ¡ojo! un foco para cada stand que ilumina la mesa y este muro, algo que se agradece y no siempre se dispone de ello. La organización te adjudica dos acreditaciones. Además una de las condiciones de estar en el Artist Alley es que debes ceder de 2 a 6 obras ya que se muestran en una zona exclusiva de exposiciones, algo que me parece una iniciativa fantástica, que no he visto en otras convenciones, y que sin duda sirve para promocionar a los artistas.

La ubicación del Artist Alley ha sido perfecta. Estábamos en el pabellón 1, enfrente teníamos el tatami, dónde pude ver exhibiciones de Kendo, Judo y tiro con arco entre otras, y también teníamos la zona de juegos de mesa y rol. Más allá se ubicaban la cafetería y los stands no comerciales.

Como véis en la imagen, mi stand quedó muy llenito. Invertí en la compra de una estanteria modular que muchos artistas tienen, ya que con él multiplicas el espacio y es muy funcional. Llevé bolsas de tela serigrafiadas, láminas de tamaños A3 (en pared), A4 y A5 (repartidas por la estantería modular). Además todas ellas también las reuní en el portafolio sobre la mesa, en el que añadí tambien algunos originales y grabados. Marcapáginas, pirograbados, pegatinas y cómo no, ¡mis matrioshkas!

Truquito: Para las láminas colocadas en la estantería modular, utilicé imanes, que van muy bien ya que la masilla adhesiva (que todos la conocemos como «el moco») a veces resulta un poco tedioso.

Stand SMAlicante 2019

Tengo que decir que tuve la suerte de conocer a un montón de gente maravillosa que pasó por mi stand. La verdad recibí muy buen feedback sobre mi trabajo, incluso me dieron ideas para futuros proyectos, hablamos de series, algunos también dibujaban y me enseñaban sus trabajos, bueno y también los cosplays eran una pasada…en definitiva fue genial, había mucho talento y muy buen rollo.

A parte, también decir que mis dos vecinas del Artist Alley (@jess ankoku y @gomidewa) fueron súper amables conmigo y ¡unas artistazas que no veas!

Aquí os dejo una lista de todos los integrantes del Artist Alley dónde podréis acceder a sus cuentas de instagram y ¡ver sus fantásticos trabajos!

Además, me visitó una chica muy especial Isa Luque una tremenda artistaza, ama y señora de la técnica del grabado. Hace unos sellos personalizados preciosos y con una calidad que roza lo divino. Lo único que siento es no haberme hecho una foto con ella ¡a la proxima no se me escapa!

Manga 2019 pack got

Con la genial @yukoyumetsu que se llevó uno de mis primeros packs de Juego de Tronos.

pack got 2

Este grupito tan guay también se llevó los de Juego de Tronos, os dejo por aquí el link de @joseploco.

cosplay 1

No me pude resistir a hacerme una foto con esta madre y su hija. Menudos cosplays tan bien trabajados. A parte bellísimas personas.

Para concluir, tanto si eres artista, como si vas al evento como visitante, lo recomiendo al 100%. La organización está muy bien estructurada, los voluntarios y colaboradores hacen un gran trabajo, la cantidad de actividades y talleres es asombrosa y con una alta calidad. Puede notarse perfectamente el esfuerzo de todas estas personas que trabajan en mejorar cada año este evento. El trato es excepcional.

A los artistas, que normalmente no se nos trata muy bien, en este evento se nota la diferencia respecto a otros. A parte de la zona de exposición con nuestras propias obras (que siempre las puedes recuperar finalizado el evento), te ubican en el plano desde el primer día y el stand es GRATUITO, algo que es de mucha ayuda, ya que muchos de nosotros tenemos que desplazarnos y los gastos de impresiones, preparaciones del material sumado a los gastos del transporte y alojamiento pueden llegar a ser muy altos.

Esta 9ª edición se ha superado con una asistencia de más de 30.000 visitantes. Yo puedo decir que sin duda, el año que viene repetiré, ¿y vosotros?

BONUS TRACK

Como esta ha sido mi primera entrada sobre salones (espero poder hacer una a cada evento que asista) os dejo la evolución que ha sufrido mi stand durante 4 años. Ya veréis qué risa.

Me disculpo por la calidad de las fotografías. Ya sabéis, son con el móvil.

Stand VGC 2016

2016. Mi primer stand. VGC Alicante.

VGC Alicante stand 2017

2017. VGC Alicante.

Heroes Comic Con Valencia 2018

2018. Heroes Comic Con Valencia.

VGC Alicante 2018

2018. VGC Alicante.

Stand SMAlicante 2019

2019. Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante.